Trabajadores de la salud harán un paro nacional el viernes para reclamar mejoras salariales
En el Chaco, desde el lunes los profesionales se manifiestan en el hospital Perrando.
Trabajadores de la salud se movilizarán a nivel nacional en reclamo de “salarios dignos”. La medida de fuerza tendrá su punto más alto el viernes, cuando se lleve adelante un paro en todos los centros sanitarios del país. En Chaco, las protestas se realizan desde el lunes frente al hospital Perrando, por la avenida 9 de Julio.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) continuarán con el plan de lucha por mejoras salariales y condiciones laborales, que comenzó hace algunas semanas.
Desde Aptash sostuvieron que “los problemas son los mismos, pero lo preocupante es que, con el correr del tiempo, se agudizan todavía más”, y en esa línea, expresaron que “la cuestión salarial es realmente muy preocupante y demuestra que a este gobierno nos les interesa, ni le interesó nunca, el trabajador de salud, ni la salud pública misma”.
“Perdimos el 60% del valor de nuestro salario en los últimos cuatros años, y en este 2021, luego de habernos puesto al hombro la crisis de la pandemia de coronavirus, seguimos siendo ignorados y ninguneados”, expresaron durante las marchas por el centro de Resistencia.
A nivel nacional, la protesta fue confirmada por Héctor Daer, de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA). Luego de reunirse este lunes con representantes de las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo, donde no consiguieron un acuerdo por las paritarias.
FATSA agrupa a personal de clínicas, sanatorios, hospitales y laboratorios, entre otros establecimientos. Las acciones se iniciarán este jueves, con asambleas en todos los turnos de trabajo. Un día después, el viernes, la protesta desembocará en un paro, que durará tres horas en cada franja laboral. Durante ese período, sólo se atenderán urgencias.
A través de un comunicado, sostuvieron: “nunca hemos trabajado tanto y cobrado tan poco. Nadie puede mirar para otro lado, la Salud está en el centro de la escena y todos se deben comprometer con la solución: los empresarios, los financiadores del Sistema, los responsables políticos de cada área de gobierno y los gobiernos provinciales”.
Comentarios
Publicar un comentario